COMPONENTES BÁSICOS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y TIPOS DE GRUPOS
Los componentes del aprendizaje cooperativo son:
1.-Interdependencia positiva. Los alumnos saben coordinar esfuerzos para mejorar su resultado, mantienen un apoyo mutuo y el resultado supera las capacidades individuales.
2.-Interaccion promocional cara a cara. Al interactuar el estudiante desarrolla actividades cognitivas y dinámicas interpersonales, genera discusión, participación, intercambio de ideas para generar un aprendizaje significativo, además, genera presión social a sus demás compañeros y según Pérez también es importante la interacción virtual como vía chat, redes sociales y blogs.
3.-Responsabilidad y valoración personal. El compromiso de este aprendizaje es el refuerzo académico y afectivo a sus participantes. Como la evaluación va dirigida a los participantes, como a cada individuo, el grupo se da cuenta quien necesita mas apoyo.
Puede aparecer el polisón que solo se aprovecha del trabajo de sus compañeros, para que esto no ocurra se requiere:
Evaluar que tanto aporta cada integrante.
Que haya un intercambio de ideas,
Verificar que cada integrante es responsable del trabajo final.
4.- habilidad interpersonal y manejo de grupos pequeños. El docente debe enseñar a los alumnos a:
-Conocerse y confiar unos con otros.
-Saberse comunicar.
-Aceptarse unos con otros.
-Resolver conflictos.
5.-Procesamiento de grupos. Se debe hacer presente la reflexión en cada momento, para ello se requiere:
-Acciones o actitudes útiles
-Cuales deben de cambiar o de intensificarse
-Que apoyos deben de tener para que la actividad marche bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario