miércoles, 2 de mayo de 2012

HOLA COMPAÑEROS, ANTES QUE NADA, UNA DISCULPA ,POR NO ESTAR PRESENTE PARA EXPONERLES EL TEMA DE CREACION DE UN ENTORNO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS ESTRATEGIAS, JUNTO CON EL DE EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS

Siguiendo y poniendo en practicar la Tecnología y la Información y Comunicación las  cuales llamaremos “ TIC “.El problema que hay en las TIC, es que se puede llegar a caer en  el “pirataje académico “esto es,  una  simple copy –paste, que el alumno esta tentando a hacer, pero la habilidad de escribir del autor, denuncia cualquier intento de “  pirataje académico “                     
No obstante, Internet es una herramienta pertinente, para que los alumnos puedan desarrollar mejor la búsqueda de la información, como una estrategia.
Para que esta habilidad, sea más plausible, el docente tiene el compromiso, de enseñarle al alumno explícitamente, como se utilizan los buscadores como google y los metabuscadores como librerías virtuales, enseñarle a interpretar la dirección “URL” para ubicar procedencias, como el lugar del país de origen, mx en el caso de México y la dependencia como “gob”  en el caso de que pagina es puesta por el gobierno, etc. Así como la autoría y el grado de conectividad de la página “web”.
En pocas palabras la búsqueda debe atender a diversas condiciones, las cuales son entorno de búsqueda, la planificación, ejecución y sobre todo a la evaluación,  lo cual conlleva a la elaboración de un trabajo de cualquier asignatura.


 Para inducir, la actividad estratégica en los alumnos, es por medio de situaciones didácticas apropiadas,  como por ejemplo, el aprendizaje basado por competencias y proyectos, usándola un tanta técnica, es decir, sin ser demasiado consiente y en un segundo momento con la práctica desarrollara mas y mas la habilidad que se requiera inculcar.
Las “ TIC “ se emplean para el aprendizaje como estrategia cognitiva y auto reguladas .Hay que recalcar, que para estas actividades, en algunas ocasiones el aprendiz, no cuenta con la ayuda del profesor, como guía para la instrucción de las actividades estratégicas, pero no olvidemos, que existen tutoriales, videos on line, que apoyan dicho procedimiento.



No hay comentarios:

Publicar un comentario